Charlotte Bish por Ana Prado
¿Quién es Charlotte Bish?
Charlotte Bish es más que un personaje. Es una vía de escape que me permite expresar todo aquello que mi día a día no me permite expresar. Mi manera de ver el mundo, a veces por eso una peluca es la mejor solución para olvidarse de todos tus problemas. Me considero enérgica, creo que soy un torbellino de fuerza y pasión. El baile representa un 90% de mi Drag. Se nota cuando piso un escenario, porque me hago más grande. Soy mi alter ego, una manera de liberarme.
¿Qué tiene de especial la escena Drag en Barcelona?
Por desgracia ahora mismo nada. Está muerta. El problema es que, en la escena Drag, los que están arriba del todo son los empresarios. Son los que te dan el trabajo y básicamente todo para producirte. De Barcelona creo que puedo decir que soy la única, de las jovencitas, que puede decir que esta semana tengo cuatro bolos. En el momento en el que te subas a un escenario y la gente se quede embobada mirando tu show, entonces podrá decirse que se valora. No sé si es un tema cultural o de desconocimiento… Luego hay otros sitios donde si te sientes apreciada. En cambio, te vas a Madrid y se valora, no hay color.
¿Cuánto tiempo llevas montándote?
Un año y muy poco.
¿Y te dedicas a ello profesionalmente?
Sí. No tengo un sueldo excesivamente alto, pero ahora mismo me dedico a ello sí.
¿Crees que RuPaul ha tenido influencia para que la escena de Barcelona crezca?
Sí, RuPaul ha tenido influencia en el Drag mainstream. A partir de muchas drags de RuPaul nacen otras que son copias o se inspiran en ellas. Yo nací por RuPaul, soy generación RuPaul. Yo me inspiro en las fashion Queens, sobre todo las que bailan. Sin RuPaul seguramente habría nacido, pero sin duda haría un Drag muy distinto al que hago ahora, que no lo he visto aún en Barcelona. Y espero no verlo porque el día que lo vea, tendremos un problema jaja.
¿Cómo crees que ayudan plataformas como Drag is Burning para dar visibilidad al mundo drag?
Evidentemente ha dado visibilidad y es muy positivo. Pero al final por mucho que él -Rubén- cree la plataforma y demás, si a nivel social-cultural no se aprecia… es complicado, básicamente las que nos apoyamos en las publicaciones de Instagram y demás somos nosotras mismas. Rubén en Nueva York por ejemplo tendría el triple de trabajo que aquí.
Siendo algo como dices a nivel sociocultural, ¿qué crees que se podría hacer para incentivarlo a nivel educativo, por ejemplo?
Simplemente si los empresarios apostasen más por el Drag y tuviéramos más sitios donde poder actuar, la gente lo vería más y al consumirlo tendría más gusto por las Drags y, por tanto, más educación.
Vas a formar parte del single Haciendo la revolución de Luis Miguelez & Drag is Burning. ¿Qué mensaje transmite la canción?
Creo que es un mensaje de reivindicación. De petardeo también, evidentemente, porque la canción tiene que ser divertida porque si nos ponemos intensitas a nadie le va a gustar. A no ser que seas Adele. Pero, es eso, un mensaje de reivindicación y de unión entre drags. Que a veces parece que nos matemos entre nosotras, pero con todas las compañeras que participamos en la canción me llevo genial y hemos vivido momentos de muchas risas. Luego te podrá gustar más o no, pero al menos veas el videoclip y demás y digas joder, pues qué buen rollo.
¿Habías participado en algún otro videoclip antes?
Montada no, pero como soy bailarín sí que había salido en algún otro anteriormente.
Entrevista por María del Río y Mariana F. Galán