Del 14 de noviembre al 7 de diciembre de 2019 en La Federica de Poble Sec (Barcelona)
El jueves 14 de noviembre de 2019 se inaugura en LA FEDERICA (lugar de encuentro LGTBIQ+ del barrio de Poble Sec, Barcelona) la sexta exposición colectiva del colectivo artístico Drag is Burning, dirigido por el artista gráfico Rubén Antón (Illes Balears, 1984) con la colaboración de lxs fotógrafxs Ana Prado (Galicia, 1990) y Lisandro Enrique (Buenos Aires, 1975), la ilustradora Alexa Barrios (Barcelona, 1991), el diseñador de 8 bits/pixel art Adriá Corral (Sabadell, 1994), el ilustrador Manuel Mateos (Barcelona, 2000) y la tatuadora Aitana Tiñena (Barcelona, 2000).
En la muestra ‘Drag is Burning #6 DEL TRANSFORMISMO AL DRAG’ se rinde homenaje a diversos personajes del colectivo Drag barcelonés. Desde el final de la dictadura y comienzo de la democracia, hasta la actualidad. Haciendo un recorrido por personajes que van desde La Gilda y José Pérez Ocaña que utilizaba el transformismo postfranquista como reivindicación artística, musical y teatral, hasta Queer That como la primera boy band europea compuesta por cinco Drag Kings, artistas con un alter ego Drag de código masculino, de reciente creación en 2019.
En esta exposición colectiva se exponen obras realizadas con técnicas artísticas tradicionales como la fotografía, el grabado y la ilustración, así como obras realizadas con técnicas de arte digitales como el diseño gráfico, el arte vectorial y el pixel art. En esta ocasión inspirados por Transformistas y Drags que componen parte de la historia underground, y en ocasiones poco visible, del ecosistema Drag de Barcelona.
La Exposición ‘Drag is Burning #6 DEL TRANSFORMISMO AL DRAG’ permanecerá expuesta del 14 de noviembre al 11 de diciembre de 2019 en LA FEDERICA (carrer Salvá 4. Poble Sec – Barcelona) y su acceso es libre de martes a sábado de 19h a cierre. Domingo y lunes cerrado.
Rubén Antón muestra la fantasía del Drag con sus icónicos retratos vectoriales a gran escala y llenos de color al más puro estilo pop.
Ana Prado transmite en sus fotografías una parte no tan visible del Drag, la máxima expresión de la falta y la no necesidad de normas.
Lisandro Enrique registra de modo documental a través de su lente, un mundo que habla de desparpajo, glamour e identidad del Drag en Barcelona.
Alexa Barrios muestra con sus obras de grabado que las técnicas tradicionales para nada están obsoletas y que pueden ser un perfecto retrato de la cultura Drag actual.
Adriá Corral retrata con pixel art y a cuerpo completo personajes del Drag de Barcelona como si se viesen a través de un videojuego o una pantalla de 8 bits, perfectamente integrados con el fondo de cada obra.
Manuel Mateos expone sus ilustraciones a rotulador y de estilo caricaturesco “Las Nolitas”, colección de piezas únicas donde la textura, colores y trazos definen la identidad de sus personajes.
Aitana Tiñena muestra para la ocasión ilustraciones para tatuaje de estilo tradicional y pin-up donde lxs interesadxs pueden obtener una copia de las obras, tatuadas por la artista en su propia piel.
El conjunto es una mirada llena de verdad a este movimiento social que es expresión artística, forma de vida y una corriente imparable.
Drag is Burning es arte, es historia
Drag is Burning es cultura, es #visibilidrag
Drag is Burning es un movimiento social imparable